Noticias

Comments: No hay comentarios

Participación social en salud

Desde la Gerencia General, en cumplimiento la decreto 1757 de 1994, se permite realizar la convocatoria a la comunidad de usuarios, interesados en formar parte de la asociación de usuarios de nuestra institución para que ejerzan su derecho de participación ciudadana.

El objetivo es garantizar una participación democrática y generar una cultura en la comunidad de veeduría en torno a los servicios prestados.

PARA EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN SE LLEVARÁ A TRAVÉS DEL CORREO:

[email protected]

O pueden acercarse a la recepción de la IPS de lunes a viernes desde las 8:30 a.m hasta las 4:00 p.m.

REQUISITOS

  • Ser paciente o haber sido paciente de la IPS.
  • Ser mayor de edad.
  • No estar inhabilitado o tener incapacidad legal.
  • No ser funcionario de la institución.
  • Contar con disponibilidad de tiempo y disposición activa.
  • Tener actitudes de solidaridad, buenas relaciones capacidad de resolver conflictos.

Participación

Comments: No hay comentarios

Política de participación social en salud

¿QUÉ ES?
Es el mecanismo que tenemos los ciudadanos en el marco de los Derechos y Deberes para propender y conservar la mejora de la salud individual, familiar y comunitaria.

Aporta a la planeación, la gestión y la evaluación de los servicios de salud.

¡ES IMPORTANTE SABER!
La salud es asunto de todos y depende de nosotros para protegerla.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE PARTICIPAR?
1. Porque puedes contribuir con tus aportes y opiniones a la mejora de los servicios de salud a través de dos espacios de participación de la entidad.
2. Incentivar las formas de control.
3. Ejercer nuestro derecho a la participación.

LA IPS CUENTA CON LA POLITICA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN SALUD En acta 02-2022 de 2023, en donde se establecen los mecanismos de participación.

¿SABES CÓMO PARTICIPAR?
1. En el área de atención al usuario de manera presencial.
2. En la página web en el link de participación social – PQRSF.
3. En los buzones de sugerencia de la IPS.
4. Teléfonos de atención +57 605 3125019 – 3008261471.
5. Con la participación de las encuestas de satisfacción digitales enviadas.

¿PARA QUÉ SIRVEN LAS ACTIVIDADES?
1. Participas en los temas de decisión.
2. Fortalecimiento en las actividades institucionales.
3. Empoderamiento en los procesos asistenciales en la ciudadanía.
4. Cultura de salud en la ciudad.

Noticias

Comments: No hay comentarios

¡Bienvenidos a NEUROCARIBE!

Les damos a todos la bienvenida a nuestra plataforma virtual «NEUROCARIBE», en donde podrán encontrar todas las herramientas necesarias para estar en contacto.

La información corporativa, de nuestros servicios y canales de comunicación para hacer de tu experiencia lo mas fácil, ágil y agradable posible.

Contenidos

Comments: No hay comentarios

El Autismo

¿Qué es el autismo?

Según la OMS (2023) se define como grupo de afecciones diversas usualmente enfocadas en la dificultad de interacción social y la comunicación.

Ver más aquí >>